viernes, 6 de noviembre de 2015

Clase VI PATRONES DE COMPORTAMIENTO PARTE 2



PATRONES DE COMPORTAMIENTO

En esta sesión de clases la persona encargada en el rol de profesor fue el compañero Slayder Gutierrez Villareal quien socializo  los siguientes temas:

ü  Efectos a corto y largo plazo
ü  Adicción
ü  Paso de la carga al factor externo

EFECTOS A CORTO Y LARGO PLAZO

Este patrón de comportamiento es muy importante ya que muestra la cruda realidad de la mayoría de los sistemas, que realizan acciones sin importar los efectos secundarios que esto pueda ocasionar
esquema.





 En el esquema se nota que  la Acción no sale únicamente el efecto que nosotros deseamos encaminado al Estado Real, señalado con una única flecha desde Acción a Estado Real, sino que podemos imaginar una multitud de flechas saliendo de la Acción. La mayoría de esas flechas no tendrán relación alguna con el sistema ni a corto ni a largo plazo, pero es posible que alguna de estas flechas si que tenga relación con el sistema a largo plazo.
Adicción

Entendemos por Adicción, las situaciones en las que el elemento externo es un elemento físico (calculadora, gafas, tabaco, auto,... ) que siempre tiene y va a tener una actitud pasiva ya que no tiene voluntad propia.





PASO DE LA CARGA AL FACTOR EXTERNO




En esta ocasión el sistema recibe ayuda para lograr su Estado Deseado de otro sistema externo a él. En algunas ocasiones es el propio sistema el que solicita la ayuda a otro sistema próximo o afín al objeto de disminuir la intensidad de las propias acciones. El resultado de esta ayuda es sencillo de percibir. El sistema propio estaba haciendo unas acciones para lograr igualar el Estado Real al Estado Deseado, y reducía paulatinamente la Diferencia. Ahora con la ayuda externa esta reducción es mucho más rápida y habitualmente es igual a cero al cabo de unos pocos periodos, con lo que el sistema se halla en una situación en la que el Estado Deseado y el Estado Real coinciden. Pero con este proceso los mecanismos del sistema propio que intentaban corregir la posición del sistema se debilitan. Cuando el sistema se desvía de la posición deseada el factor externo redobla su potencia, lo cual aún debilita más a los mecanismos originales. Finalmente el sistema original toma una posición de dependencia total del sistema externo ya que sus mecanismos correctivas originales han desaparecido por completo y en general de forma irreversible.


                                     COMPAÑERO EN EL ROL DE PROFESOR 






 EL EXPERTO NOS VISITA 


En esta ocasión el experto que nos visito fue el ingeniero de sistemas victor pinedo quien trabaja en la oficina de desarrollo de la universidad de la guajira, esta nueva dependencia fue creada hace aproximadamente dos años bajo la necesidad de nuevos sistemas informáticos para la optimización de procesos en la universidad de la guajira, hasta el día de hoy han desarrollado varias aplicativos como por ejemplo el GUNI  para la gestión de procesos en la universidad de la guajira.
Esta oficina se encuentra integrada por seis ingenieros de sistemas, todos egresados de la uniguajira y tienen asignado varios roles como por ejemplo, el diseñador que es la actividad de este experto, dos programadores, el tester quien es el que realiza las pruebas y demás. Nos comentaba que la mayoría de las veces deben trabajar bajo presión por que los tiempos de entregas de los programas son cortos, por esa razón de ayudan de framework para facilitar este proceso y que últimamente esta en estudio la adaptación de una metodología de desarrollo llamada scrum la cual facilita mucho la comunicación y la programación.

CARICATURA DE LA SEMANA





No hay comentarios:

Publicar un comentario